Los macronutrientes y su importante rol en el correcto crecimiento de tus plantas
Los macronutrientes y su importante rol en el correcto crecimiento de tus plantas. En Salvador Aguilar Tercero os ofrecemos los nutrientes más avanzados del mercado con el fin de que puedas conseguir que tus cultivos sean lo más competitivos y sostenibles posible, todos ellos desarrollados en los laboratorios más vanguardistas y tras haber pasado exhaustivos controles de calidad. Pero… ¿y tú? ¿Eres consciente de la importancia que tienen los macro y los microelementos en las plantas?
En nuestro post de hoy queremos contarte algunas de sus funciones principales y en qué radica la importancia de que nuestras plantas estén buen nutridas con ellos.
Energía, fuerza y vida para tus plantas
Son absolutamente necesarios y, además, en cantidades que sean lo suficientemente abundantes para que nos puedan asegurar que nuestras plantas crecerán y sobrevivirán. Lo primero que hemos de tener en cuenta es que, aunque el suelo en el que nos encontremos ofrezca una cantidad adecuada de elementos nutritivos, no tenemos una garantía absoluta de que nuestros cultivos vayan a estar correctamente ‘alimentados’. ¿Por qué? Necesitamos que estos elementos estén en la forma molecular correcta, de modo que nuestras plantas puedan asimilarlos como deben.
Los macronutrientes son los encargados de proporcionar energía a nuestros cultivos y de dotarlos con las herramientas necesarias para que puedan absorber las sustancias esenciales que les permitirán crecer fuertes y mantenerse con vida. Son las extraídas por la propia planta directamente del suelo. Aunque sean tomadas del medio ambiente… ¿y si les echamos una mano?

Dados en menor cantidad que el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, estos son los seis macronutrientes esenciales:
- Nitrógeno: se encuentra naturalmente en el suelo, tanto de forma orgánica como de forma mineral, aunque no en cantidad suficiente para cubrir al cien por cien las necesidades de nuestros cultivos. Recomendamos, pues, el uso de fertilizantes nitrogenados, puesto que este elemento es indispensable para los procesos de síntesis de proteínas y fotosíntesis, es decir, para el crecimiento adecuado de las hojas, los frutos y los tallos; el encargado de teñir de verde nuestras hojas. La falta de este macronutriente provocará bajos rendimientos.
- Fósforo: encargado de transportar nutrientes y energía, por lo que su papel es principal durante la fotosíntesis. Si está presenta en nuestras plantas, éstas crecerán fuertes y madurarán antes, ocurriendo lo contrario ante su carencia.
- Potasio: su rol es fundamental en el proceso de división celular, regulador del azúcar de las plantas, dotándolas de resistencia ante las inclemencias meteorológicas y enfermedades. Se encarga, además, de facilitar la absorción de agua y participa activamente en la constitución de nuevos tejidos.
- Azufre: el escudero del nitrógeno y del fósforo, pues su papel es ser partícipe del metabolismo de los mismos por parte de nuestros cultivos. Además de llevar a cabo funciones de síntesis de clorofila y de semillas.
- Calcio: primordial para la integración de tejidos. Componente importante de las paredes celulares que ayuda a mantener la estructura de la planta. También es un regulador del transporte de otros nutrientes a través de la misma.
- Magnesio: el macronutriente que en mayor medida se encuentra en la clorofila, actor directo en la adquisición del fósforo y partícipe del aprovechamiento del potasio.
Además de los macronutrientes, los cuales son necesarios en grandes cantidades, tal y como hemos comentado con anterioridad, también existen los micronutrientes, o aquellos elementos que son requeridos en cantidades más pequeñas. ¿Quieres conocerlos también? Te los presentamos en nuestro siguiente post.
Productos recomendados
Lo que hasta ahora ha quedado patente es que las plantas, por lo tanto, requieren de la combinación correcta de nutrientes para poder desarrollarse y sobrevivir. Y, por ello, hoy te dejamos dos de los productos que más recomendamos a este respecto desde Salvador Aguilar Tercero, los cuales combinan ambos tipos de elementos en las cantidades adecuadas: no es bueno ni el defecto ni el exceso.
- ‘KSC mix’ de TimacAgro: un producto corrector de carencias múltiples (de Magnesio y Microelementos), ultrasoluble para todo tipo de aguas, cuya asimilación más óptima es o por vía foliar o por vía radicular. Recomendado para todo tipo de cultivos, además de poder ser utilizado en cualquier época del año.
- ‘Neovit Micromix’ de Bioera: una mezcla, presentada en forma líquida, con Magnesio y oligoelementos. Su uso permite corregir desequilibrios nutricionales y carencias múltiples, dadas por deficiencias en la asimilación o aportación de ciertos elementos. A través de su aplicación, estaremos mejorando la calidad de la producción de nuestros cultivos e incrementaremos la tolerancia a situaciones de estrés.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas asesoramiento? En Salvador Aguilar Tercero te daremos las soluciones más adecuadas para ti.
Deja una respuesta