Cultivos leñosos: tratamientos fitosanitarios de invierno
Cultivos leñosos: tratamientos fitosanitarios de invierno. En esta época del año caen las hojas de los árboles y nosotros ayudamos al proceso a través de la poda de los mismos, actuando como correctores del propio crecimiento. Pero lo cierto es que, tanto la caída natural como la causada por nosotros mismos, produce una serie de heridas en nuestros árboles y éstas han de ser tratadas por varios factores. Te los contamos en este post.
La importancia del uso de los fitosanitarios
Lo primero que has de saber es que para ello existen los denominados ‘Productos Fitosanitarios’. ¿Qué son? Desde la misma página web del Gobierno de España, en la sección de ‘Agricultura’ y ‘Sanidad Vegetal’, ya nos explican que estos productos son medios imprescindibles en el mundo de la producción agrícola, independientemente de si ésta sigue o no los sistemas convencionales o de si se trata de una práctica integrada o ecológica. Pero su imprescindibilidad viene marcada por los estragos que pueden ocasionar las diferentes plagas que afectan a nuestros cultivos. Tal puede ser la fuerza dañina, que en ciertas zonas de gran interés agrícola, tanto por lo económico como por lo social, puede llegar a darse la inviabilidad de cultivos o la imposibilidad de almacenar cosechas. De ahí la importancia del uso de estos productos fitosanitarios.

En otras palabras, si tenemos, por ejemplo, malas hierbas, nuestros cultivos tienen que competir con ellas para conseguir agua, luz y nutrientes. Si no paramos el crecimiento de malezas, nuestra cosecha puede verse reducida significativamente. Y una de las formas que tenemos para acabar con estas malezas es la del uso de los productos fitosanitarios.
¿Qué riesgos ocasiona su mal uso?
Pero la moneda tiene dos caras, y esto quiere decir que la utilización de este tipo de productos también puede significar el obtener efectos no deseables en nuestros cultivos y, aún peor, en la salud humana, o que se presenten en niveles que suponen un riesgo inaceptable para nuestro ecosistema. Es decir, su mal uso o, incluso, que se trate de fitosanitarios que no sigan las regulaciones establecidas por el Gobierno, pueden causar un coste demasiado alto para nuestra sociedad.

Por eso, en Abonos Aguilar tenemos mucho cuidado en la elección de los productos que están incluidos en nuestro catálogo. Además, de que son ya 25 los años que nos avalan dentro de este campo. Disponemos de una gran variedad de productos en forma sólida o líquida. Y, lo que es aún mejor, las personas que te atenderán, nuestros profesionales, podrán asesorarte acerca de qué producto es el ideal para tu tipo de cultivo o para las necesidades que debas cubrir.
Por ejemplo, cuando hablamos de la poda y de la caída de la hoja a las que hemos hecho alusión al comienzo de este post, hemos comentado la existencia de “heridas” producidas por las mismas. Con “heridas” nos referíamos a la apertura que se ocasiona y que se traduce en una entrada de hongos. Nosotros recomendamos en este caso los tratamientos con productos de cobre, como el oxicloruro y el hidróxido de cobre, que son los que impiden la entrada de estos hongos. Pero, a la vez, también te recomendaríamos un aceite parafínico, que es un insecticida que actúa ahogando los huevos que hayan podido introducir los insectos por estas aperturas de cara a pasar los meses de invierno.
Como muestra, te dejamos estos tres productos que podrás encontrar también en nuestro catálogo. Por un lado, tenemos el ‘Spacobre 700’, compuesto de oxicloruro de cobre, ideal para las fechas en las que nos encontramos ahora mismo, y el cual, gracias a su elevado contenido en oxicloruro de cobre, es altamente eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos. También recomendamos el ‘Abono Podachem’, cuyos nutrientes ayudan a la regeneración celular de los tejidos vegetales y a impermeabilizar las heridas producidas por poda. En cuanto al aceite parafínico, te traemos también esta sugerencia: el ‘Plantoil Insecticida’, comercializado en varios países, un aceite mineral con gran efecto insecticida, especialmente contra toda clase de cochinillas.
Pero estos son solo dos recomendaciones dentro de la amplia variedad que tenemos para ofrecerte. Nosotros nos distinguimos por un trato completamente personalizado a nuestros clientes y estamos especializados en la venta de productos de primeras marcas y que cumplen con todas las legislaciones establecidas al respecto. Entre ellos, nuestros productos fitosanitarios. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y contarnos tu caso, tus cultivos. Nosotros te asesoraremos y te ofreceremos… ¡sólo lo que realmente necesitas!
Deja una respuesta