Cómo combatir el estrés abiótico: tus plantas sufren las altas temperaturas
Cómo combatir el estrés abiótico: tus plantas sufren las altas temperaturas. Todos los seres
vivos pueden verse sometidos a situaciones que les produzcan estrés. Y, al contrario de lo que
pueda parecer, las plantas también son susceptibles de padecerlo. Entonces nos preguntamos
qué tipo de estrés pueden sufrir nuestros cultivos y qué consecuencias pueden acarrear para
ellos.
Como en el resto de seres vivos, el estrés en las plantas viene provocado por factores
externos, los cuales ejercen una influencia negativa sobre las mismas, afectando a su óptimo
desarrollo. En general, podemos hablar de dos grandes grupos de factores estresantes para
una planta:
- Factores Bióticos: o aquellos que son causados por la acción de otros seres vivos,
como animales, hongos, bacterias e insectos. - Factores Abióticos: o aquellos causados por condiciones ambientales. Estaríamos hablando de
estrés hídrico cuando hay sequía; de estrés salino, cuando se da un exceso de sales en
nuestro suelo; de estrés por temperaturas extremas, cuando nos enfrentamos a los
días más cálidos o más fríos del año; de estrés nutricional, cuando hay una deficiencia
en nutrientes y elementos minerales; estrés causado por lesiones o heridas; etc.
Más de 40 grados: consecuencias negativas
En el post de hoy vamos a centrarnos en uno de los denominados factores abióticos: el
provocado por las altas temperaturas. Puesto que nos encontramos en plena estación estival,
viviendo picos de calor constantes, queremos contarte qué les ocurre a tus plantas en verano y
cómo puedes ayudarlas, de modo que ni su crecimiento, ni su fruto, ni su flor, puedan verse
afectados negativamente, promoviendo su correcto desarrollo y supervivencia.
Lógicamente, cada planta responderá de forma distinta a la situación de estrés causado por
temperaturas extremas. También dependerá de otros factores, como la estrategia de cultivo
que se haya seguido, o los tipos de productos bioestimulantes que hayamos aplicado a lo
largo de su desarrollo.
Cuando vivimos episodios de altas temperaturas, nuestras plantas experimentan cambios a
diferentes niveles: morfológicos, fisiológicos y bioquímicos. Por ejemplo, las relaciones
hídricas sufrirán cambios o la fotosíntesis se verá afectada.
Además, cuando el mercurio sube por encima de los 40 grados centígrados, podríamos ver
cómo en nuestras hojas y brotes jóvenes aparecen quemaduras o cómo nuestros frutos se
decoloran, entre otras consecuencias negativas. Obviamente, cuando nos encontramos ante
este tipo de daños, también estaremos enfrentándonos a un descenso en el rendimiento de
nuestros cultivos.
Productos recomendados
Pero nuestras plantas pueden inducir tolerancia a las temperaturas extremas tan
características de estos meses de verano. Y tú, también, puedes contribuir a ello. Desde
Salvador Aguilar Tercero te traemos algunos de los productos bioestimulantes que más
recomendamos para este tipo de situaciones provocadas por factores abióticos:

- Bombardier: de origen vegetal, completo y versátil, debido a su exclusivo proceso de
obtención natural por fermentación bacteriana, el cual lo dota de dos grandes bloques
de elementos orgánicos. El primero, compuesto por un Aminograma específico y
completo, junto con Ácidos Fúlvicos y Materia Orgánica. El segundo, que aportará
Macronutrientes, Bioestimulantes naturales y
Carbohidratos. Con un alto nivel dde absorción y asimilación, proporcionará a tus
cultivos las armas necesarias para superar con éxito las fases de estrés. - Bioforge: gracias a los microelementos incluidos en su
formulación, mantendremos el equilibrio fisiológico de nuestras plantas, ayudándolas
a ser más resistentes al estrés y facilitando la expresión de su potencial genético en
cuanto a cantidad y calidad de producción. Nuestros cultivos se recuperan tras los
efectos causados por el estrés ante las altas temperaturas, reactivando su crecimiento
y evitando pérdidas de producción innecesarias gracias a su acción antioxidante. - Algavalle: una mezcla líquida de Aminoácidos y extracto de Algas con Manganeso y
Zinc, que permite complejar de forma efectiva los micronutrientes para su absorción
sistémica por parte de nuestras plantas. Los micronutrientes y carbohidratos que lo
componen hacen de este bioestimulante una formulación excelente para ayudarlas en
situaciones de estrés, que son los momentos de mayor consumo energético de
nuestros cultivos. - Actiflow Ca560: se trata de un fuerte concentrado de calcio con doble mecanismo de
acción, puesto que previene las carencias nutricionales de nuestros cultivos y los
protege de los efectos negativos derivados del sol. De este modo, estamos
protegiendo a las plantas de las quemaduras solares, reduciendo el estrés térmico, a la
vez que mejoramos la coloración de nuestros frutos y los conservamos.
En Salvador Aguilar Tercero S.L. estamos especializados en la
venta de productos para la sanidad y nutrición vegetal. Nuestro arduo trabajo nos ha llevado a
ser una empresa líder en la calidad de los productos que ofrecemos y el servicio a nuestros
clientes. ¡Y estaremos encantados de atenderte y asesorarte!
Deja una respuesta